“AREC” Asesoría de residuos, eficiencia y consumo pretende reportar eficiencia al minimizar los recursos y controlar los elementos contaminantes de sus clientes. Entre sus principales objetivos y metas debemos destacar: promover fuentes de energía limpias, reducir los consumos de combustibles fósil y facilitar su transición a otras renovables. Para alcanzar las metas que se establezca de manera personalizada, cada empresa podrá acceder a una monitorización de los procesos de eficiencias, consumo y tratamiento de residuos por medios de una web. Desde esta óptica, nuestro asesoramiento permite llevar su programa hasta su acreditación y por ende, aportar valor añadido a la imagen corporativa de la empresa asesorada. AREC propone como certificaciones para su acreditación, las normativas internacionales de desarrollo promovida por la Organización Internacional para la Estandarización.
También realizar un control del consumo de papel, fomentando el uso de reciclado, tratar y clasificar los residuos para que se dirijan a puntos limpios adecuados para tal fin. Estas prestaciones de servicio de AREC que conllevan un asesoramiento integral para empresas, permitirán que cada día la actuación empresarial sea un poco más limpia y con un menor impacto para la sociedad. Así mismo, se permitirá reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y por ende, una reducción lenta, pero sostenible en el tiempo del efecto invernadero y del cambio climático que está experimentando nuestro planeta. Lo realmente importante, es la concienciación y evitar la inacción por parte de las empresas ante una realidad cada día más presente. No se trata de grandes logros, sino de pequeñas actuaciones individuales que permitan en su conjunto reducir los riesgos medioambientales.
Estas y muchas otras actuaciones se recogerán en los planes de las empresas que configuran las prestaciones de servicio que realiza nuestra empresa como asesores de eficiencia empresarial y medioambiental. Nuestro procedimiento de prestación de servicio consiste en:
1º Plan: establecimiento del plan de acuerdo con las acciones concretas, objetivas y personalizadas a cada empresa para mejorar la gestión de la organización.
2º Realización: seguimiento de las acciones previstas en la planificación.
3º Verificación: monitorizar los resultados con indicadores que determinen el grado de cumplimiento de los objetivos y de la planificación.
4º Actuación: una vez revisado los resultados para tomar las acciones de corrección o desviación. (véase anexo)